Parte 10. “Amuletos para el regreso a casa” y “Kalinin sigue soñando”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. ¡No puede ser! Llegamos al final de esta molinovela, ¡no te pierdas el gran desenlace de esta hisotria sobre el valor de las letras y las palabras! Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
De cómo nació la memoria de El Bosque-Autor: Rocío Mártínez Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2017. ¡No te pierdas este bellísimo cuento de Rocío Martínez y cuéntanos si tienes algún bosque cerca y si lo sientes como tuyo! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El pajaródromo-Autor: Carlos González Muñiz Edición: en La Cifra Editorial, México, 2013. ¿Te imaginas cómo será una carrera de jinetes en pájaro…? No te pierdas este bonito cuento de Carlos González Muñiz. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 9. “El acertijo de la Bruja Esdrújula” y “El rescate del cofre”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. ¿Cómo se resolverá el acertijo…? ¿Podrán rescatar el cofre? ¡No te pierdas esta novena parte de Aventuras de Súper Inti y Analfabruja! Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El erizo-Autor: Roald Dahl Edición: en ¡Qué asco de bichos!, Alfaguara, 2015. No te pierdas este cuento en verso de Roald Dahl, en el que una niña se sienta sobre… ¿¿un erizoooo?? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Un elefante ocupa mucho espacio-Autor: Elsa Bornemann Edición: en Un elefante ocupa mucho espacio, Santillana, Buenos Aires, 2015. El cuento de hoy fue prohibido por un dictador en Argentina, ¿puedes imaginar por qué…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 8. “Muchas pruebas para un solo héroe” y “El poder del espejo contra la Bestia Sieteojos”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. ¿A qué clase de pruebas se enfrentará Súper Inti? ¿Su poder será suficiente…? Entérate en esta octava parte de la molinovela. Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La señora Iguana” (2a parte)-Autor: Vicenta María Siosi Pino Edición: en Miguel Rocha Vivas, comp., Pütchi Biyá Uai. Precursores, IDARTES, Bogotá, 2016. ¿Qué habrá pasado con la señora Iguana? ¿Habrá sobrevivido? Escucha la segunda parte de este cuento de origen wayuu. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La señora Iguana” (1a parte)-Autor: Vicenta María Siosi Pino Edición: en Miguel Rocha Vivas, comp., Pütchi Biyá Uai. Precursores, IDARTES, Bogotá, 2016. La señora Iguana quiere vivir, junto con otros animales, en casa de la señora Josefa, ¡pero parece que a la señora Josefa no le gusta la idea! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 7. “Un encuentro sorprendente” y “Duendes en el libro y niños en el bosque”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. Ah, caray, ¡parece que se invirtieron los espacios de los personajes en esta séptima parte de la molinovela…! Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Francisca y la Muerte-Autor: Onelio Jorge Cardoso Edición: en Cuentos, Difusión Cultural UNAM, México, 1992. La Muerte llega al pueblo para llevarse a Francisca con ella… ¿lo logrará? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Kobén. Un viaje dentro del corazón-Autor: Edgar “Saner” Flores Edición: en Edelvives, México, 2016. En el cuento de hoy, ¡acompaña a Kobén en este maravilloso viaje interior! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 6. “Las metamorfosis del amor” y “Una misión para Súper Inti”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. ¿Será que el amor puede transformar a la Analfabruja…? ¡Súper Inti está por entrar en escena en esta sexta parte de la molinovela! Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Los misterios de Mr. Olfato Fino. ¿A qué huele?-Autor: Simon Mitchell Edición: en Penguin Random House Grupo Editorial, S.A., Barcelona, 2014. ¡Descubre de dónde viene ese olor tan asqueroso en este misterio de Mr. Olfato Fino! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
¿En qué trabajan?-Autor: Ana María Sánchez Edición: en Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, México, 2015. Cada quien tiene un oficio o un trabajo por hacer… ¿puedes adivinar a qué animales se refiere Ana María Sánchez en este cuento? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Lo que no vio Caperucita Roja (2a parte)-Autor: Mar Ferrero Edición: en Edelvives, Zaragoza, 2013. ¿Y qué habrán percibido los animales del bosque…? ¿Y la abuela…? ¿Cómo terminará esta versión del clásico cuento de Caperucita Roja…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Lo que no vio Caperucita Roja (1a parte)-Autor: Mar Ferrero Edición: en Edelvives, Zaragoza, 2013. Caperucita pensó una cosa y el Lobo pensó otra… ¿se parecerán sus percepciones…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Tuk es Tuk-Autor: Claudia Legnazzi Edición: en Ediciones del Eclipse, Buenos Aires, 2007. ¿Cómo será este ser llamado Tuk…? Qué extraño nombre… ¡pero qué divertido también! ¡Asómate a conocer el pueblo que fundó Tuk! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El niño estrella-Autor: Rachel Hausfater-Douïeb y Olivier Latyk Edición: en Editorial Luis Vives, Madrid, 2003. ¿Por qué será que a las personas nos gusta perseguir o burlarnos de las personas que son diferentes a nosotros…? ¡Conoce la historia de El niño estrella en el cuento de hoy! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 3. “El bosque en peligro” y “¿Dijeron Analfabruja?”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. El bosque está en peligro, Analfabruja está por hacer de las suyas… ¿Te vas a perder esta tercera parte de tan emocionante molinovela? Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Un monstruo en huelga” (2a parte)-Autor:Gabriela Keselman Edición: en Gabriela Keselman, Cuentos disparatados de monstruos, SM, Buenos Aires, 2012 (Col. El barco de vapor) ¿Cómo habrá resuelto su situación, Guille Grunch…? Descúbrelo en la segunda parte de este cuento de Gabriela Kesselman. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Un monstruo en huelga” (1a parte)-Autor:Gabriela Keselman Edición: en Gabriela Keselman, Cuentos disparatados de monstruos, SM, Buenos Aires, 2012 (Col. El barco de vapor) Este monstruo rebelde ya no quiere asustar porque quiere dedicarse a… ¡No te pierdas la primera parte de “Un monstruo en huelga”! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 2. “El verde bosque del lenguaje” y “El cofre maravilloso de las vocales”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. ¿Te imaginas cómo se creó el lenguaje…? En esta segunda parte, el Gran Mago de Todos los Tiempos Verbales te lo hará saber… Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El misterio de Huesópolis (2a parte)-Autor:Jean-Luc Fromental y Joëlle Jolivet Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2017. ¿Logrará Sherlock Huesos resolver el misterio que aqueja a los huesopolitanos? ¡No te pierdas el desenlace de este divertido cuento! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El misterio de Huesópolis (1a parte)-Autor:Jean-Luc Fromental y Joëlle Jolivet Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2017. ¿Cómo son los habitantes que viven en Huesópolis y quién les ayudará a resolver este misterio…? ¡Descúbrelo en el cuento de hoy! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Parte 1. “Los sueños de Kalinin” y “La lluvia que no cesa”-Autor: Teresa Calderón Edición: en Aventuras de Súper Inti y Analfabruja, Alfaguara, 2000. Entérate, en esta primera parte de la molinovela, quién es Kalinin y qué sueña… y, sobre todo, ¿qué misteriosos efectos tienen sus sueños…? Con música de Luis Ramírez. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El flautista y los automóviles” (2a parte)-Autor: Gianni Rodari Edición: en Gianni Rodari, Cuentos para jugar, Alfaguara, Madrid, 1986. ¿Cómo terminará esta historia de ratas…? Digo, de coches que infestan ciudades… Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El flautista y los automóviles” (1a parte)-Autor: Gianni Rodari Edición: en Gianni Rodari, Cuentos para jugar, Alfaguara, Madrid, 1986. A lo mejor esta historia de un flautista te suena familiar… pero en vez de ratas, se encontrará con… ¿¿coches?? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El jardín de Abdul Gasazi (2a parte)-Autor: Chris Van Allsburg Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2017. ¿Qué aventuras pasarán Alan y Fritz dentro del jardín de Abdul Gasazi…? Aquí está ¿el desenlace…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El jardín de Abdul Gasazi (1a parte)-Autor: Chris Van Allsburg Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2017. Esta es la historia de un niño que va a cuidar a un perrito y a darle un paseo… ¿qué podría salir mal en este cuento de Chris Van Allsburg…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Con los ojos cerrados (4a parte)-Autor: Gabriela Olmos Edición: Gabriela Olmos, Con los ojos cerrados. Sueños de los niños indígenas, Artes de México, México, 2010. ¿Qué sueñan e imaginan niños y niñas huicholes, coras, yaquis, tepehuas y seris…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Con los ojos cerrados (3a parte)-Autor: Gabriela Olmos Edición: Gabriela Olmos, Con los ojos cerrados. Sueños de los niños indígenas, Artes de México, México, 2010. ¿Qué sueñan e imaginan niños y niñas mazatecas, huastecos, purépechas, mixes y tarahumaras…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Con los ojos cerrados (2a parte)-Autor: Gabriela Olmos Edición: Gabriela Olmos, Con los ojos cerrados. Sueños de los niños indígenas, Artes de México, México, 2010. ¿Qué sueñan e imaginan niños y niñas otomíes, totonacas, tzotziles, tzetzales y mazahuas…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Con los ojos cerrados (1a parte)-Autor: Gabriela Olmos Edición: Gabriela Olmos, Con los ojos cerrados. Sueños de los niños indígenas, Artes de México, México, 2010. ¿Qué sueñan e imaginan niños y niñas nahuas, mayas, zapotecas y mixtecas…? Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El búho y la Luna”-Autor: Arnold Lobel Edición: en V.V.A.A., Cuentos y pasatiempos, Fundación Secretos para contar, Medellín, 2008, pp. 114-115. Si quieres conocer la amistad entre un búho y la Luna, ¡escucha este cuento de Arnold Lobel! Con música de Luis Ramírez (“Canción de cuna para Luna”). Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Los tres astronautas (2a parte)-Autor: Umberto Eco Edición: en Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1972. ¿Cómo será la guerra espacial entre los astronautas y el marcianoooo? ¿Quién ganará esta batalla? ¡No te pierdas la segunda parte de este cuento de Umberto Eco! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Los tres astronautas (1a parte)-Autor: Umberto Eco Edición: en Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1972. ¿Conoces historias de astronautas…? ¿Qué pasaría si los astronautas no hablan el mismo idioma y llegan al mismo planeta desconocido…? ¡Descúbrelo en la primera parte de este cuento de Umberto Eco! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Libros imposibles (fragmentos)-Autor: Vivian Mansour Edición: en Almadía, México, 2011. Si crees que conoces todos los tipos de libros o por lo menos la mayoría, ¡escucha a Vivian Mansour para que te sorprendas con estos libros imposibles y seguramente desconocidos! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Venturas y desventuras de dos piratas en tierras americanas (2a parte)-Autor: María Cecilia Silva Díaz, a partir de Sir Walter Raleigh Edición: en VVAA, Cuentos de piratas, corsarios y bandidos, SEP/CIDCLI, México, 2001, pp. 95-104. ¿Qué habrá pasado con estos dos piratas en el Río Orinoco, en medio de esa vegetación exuberante? ¡No te pierdas la segunda parte de esta historia! Comparte! Twittea esto! Comparte […]
Venturas y desventuras de dos piratas en tierras americanas (1a parte)-Autor: María Cecilia Silva Díaz, a partir de Sir Walter Raleigh Edición: en VVAA, Cuentos de piratas, corsarios y bandidos, SEP/CIDCLI, México, 2001, pp. 95-104. ¿Has escuchado hablar de los viajes y aventuras de Sir Walter Raleigh…? Escucha, de la voz de uno de sus hombres, prisionero en España, esta primera parte de la historia […]
El viaje a Mictlán-Autor: Víctor José Palacios Edición: Víctor José Palacios, El viaje a Mictlán, CONACULTA/Editorial Resistencia, México, 2014. En este largo viaje, el perrito Chichitón acompaña a su abuelito al inframundo… ¡No dejes de viajar con ellos en este cuento de Víctor José Palacios! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“¡Silencio, niños!”-Autor: Ema Wolf Edición: Ema Wolf, ¡Silencio, niños! y otros cuentos, Grupo Editorial Norma, Colección Torre de Papel, Buenos Aires, 1997. ¿Te imaginas cómo será una escuela de monstruos…? ¡No te pierdas este cuento de Ema Wolf y cuéntanos si se parece a tu escuela! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El mar a rayas-Autor: Susana Barragués Edición: El mar a rayas, Susana Barragués, A Fortiori Editorial, Bilbao, 2007. ¿Tú qué opinas? ¿Habrá cosas que funcionen mejor solas que en pareja? ¡Escucha este cuento de Susana Barragués y cuéntanos qué piensas! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Cap. 8. El poder secreto de la televisaria / ¿Final?-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Sobre ruedas”-Autor: Esteban Valentino Edición: Esteban Valentino, “Sobre ruedas” en V.V.A.A., Cuento con vos, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, [Buenos Aires], pp. 76-80. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El jabón parlante”-Autor: Esteban Cabezas Edición: Esteban Cabezas, “El jabón parlante” en V.V.A.A., Un cuento al día, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, 2013, p. 45. ¿Cómooooo? ¿De verdad alguien pudo inventar un jabón que habla? Si quieres descubrir de qué habla este jabón, ¡escucha el cuento de Esteban Cabezas! Comparte! Twittea […]
Cap. 7. Un televisor en el parque-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. En este capítulo de El televisor mágico, Luismi descubre que hay muchas, muchísimas otras televisarias en el mundo, pero ¿dónde, exactamente…? ¡Descúbrelo en el capítulo 7 de esta molinovela! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Cuento de los hermanos Pinzones”-Autor: Jorge Ibargüengoitia Edición: Jorge Ibargüengoitia, El ratón del supermercado y… otros cuentos, Ilus. de Magú, FCE, México, 2005, pp. 9-16. En este cuento de Jorge Ibargüengoitia, los dos hermanos son completamente diferentes, quién sabe por qué… ¡Quizá puedes descubrirlo si escuchas su historia! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El plátano”-Autor: Andrés Henestrosa Edición: en Bigú y otras leyendas zapotecas. Andrés Henestrosa para niños, CONACULTA, México, 2006, pp. 45-46. ¿Cuándo habías escuchado un cuento en el que el plátano fuera protagonista…? ¡Descubre este cuento de tradición zapoteca-cristiana, escrito por el oaxaqueño Andrés Henestrosa! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Cap. 6. La extraña prisionera-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. En este capítulo de El televisor mágico se desvela el misterio de la segunda mujer que apareció en el barco… ¡No te lo pierdas! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Pinocho el astuto” (2a parte)-Autor: Gianni Rodari Edición: en Gianni Rodari, Cuentos para jugar, Alfaguara, Madrid, 1986. En la segunda parte de este cuento de Gianni Rodari, escucharás tres -¡sí, tres!- finales… ¡Elige el que más te guste o inventa tú uno! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Pinocho el astuto” (1a parte)-Autor: Gianni Rodari Edición: en Gianni Rodari, Cuentos para jugar, Alfaguara, Madrid, 1986. En esta primera parte del cuento de Gianni Rodari, Pinocho se hace rico a partir de decir muchas, innumerables mentiras… ¿quieres saber cómo funcionaba su negocio? ¡Escucha el cuento de hoy! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Cap. 5. ¡Al abordaje!-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. En el capítulo anterior, conocimos al capitán Roqueta y en este conoceremos a la princesa Demelsa y a una mujer llamada Cati…? ¿Quiénes serán estas mujeres…? ¡Aborda el capítulo 5 para enterarte! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Bisa Vuela”-Bisa es una abuela muy particular, estoy segura de que no conoces a nadie como ella y su grillo Pachimú… ¿o sí? ¡Descubre quiénes son los personajes de este cuento de María Elena Walsh! Autor: María Elena Walsh Edición: María Elena Walsh, “Bisa Vuela”, en ¡Cuánto cuento!, Alfaguara, Buenos Aires, 2015. Comparte! Twittea esto! Comparte […]
Un palacio, noche adentro-¿Hacia dónde crees que te puede llevar un deseo o un sueño? ¿Cuál es uno de tus mayores sueños o deseos? ¿Conoces el mayor deseo de alguien más, cercano a ti? Autor: Marina Colasanti Edición: Marina Colasanti, “Un palacio, noche adentro” en V.V.A.A., Lecturas para todos los días. Antología, Fundación Secretos para contar, Medellín, 2012, pp. 16-17. […]
Cap. 4. El capitán Roqueta-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. En el capítulo anterior, nos quedamos con que Luismi había visto la televisaria, pero… ¿qué es exactamente lo que vio? ¿Cómo funciona una televisaria? ¡Entérate en el cuarto capítulo de El televisor mágico! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Blancanieves y los siete enanitos (2ª parte)-¿Qué pasará con Blancanieves y su gran pantalla de televisión…? ¿Llegará el príncipe a rescatarla…? ¡No te pierdas esta segunda parte de la Blancanieves de Pepe Pelayo! Autor: Pepe Pelayo Edición: en Pepe Pelayo, “Blancanieves y los siete enanitos”, en Pepito y sus libruras, Ediciones SM, Santiago de Chile, 2005. Comparte! Twittea esto! Comparte por […]
Blancanieves y los siete enanitos (1ª parte)-¡Qué bien! Hoy escucharemos el cuento de Blancanieves… ¡Oh! ¡Pero parece que las hadas se equivocaron al conceder el deseo de la reina, pues esta Blancanieves tiene la piel negra como el ébano…! Autor: Pepe Pelayo Edición: en Pepe Pelayo, “Blancanieves y los siete enanitos”, en Pepito y sus libruras, Ediciones SM, Santiago de Chile, […]
Cap. 3 “Dos kilos de paciencia”-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. ¿Qué es lo que la misteriosa limonaria provocará en Luismi…? Si quieres saberlo, ¡no te pierdas el capítulo de hoy! Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Té de lágrimas-Hay recetas para hacer pasteles, para curarse un resfriado y… ¿para la tristeza…? ¡Descubre cómo Búho se cura la tristeza en este cuento de Arnold Lobel…! Autor: Arnold Lobel Edición: en V.V.A.A., Lecturas para todos los días. Antología, Fundación Secretos para contar, Medellín, 2012, p 114. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Raspachunda y Malos-pelos-A la bruja Raspachunda se le perdió su escoba Malos-pelos, ¿dónde se habrá escondido…? Autor: María de la Fe Álvarez Edición: en Y nos pusimos a contar. Antología, FAIGA-Fundación El Libro, Buenos Aires, 1994. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Cap. 2 “¿Qué es una paparándula?”-Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, 1990. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La bella rugiente” (2a parte)-Autor: Adela Basch y Luciana Murzi Edición: en Longseller, Buenos Aires, 2013. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La bella rugiente” (1a parte)-Autor: Adela Basch y Luciana Murzi Edición: en Longseller, Buenos Aires, 2013. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Cap. 1 “Un trago de limonaria”-¿Quieres saber quién es el abuelo Panopla y con qué ingredientes fabrica su limonaria…? Ah, caray, pero antes de eso… ¿tú sabes qué es la limonaria…? ¿Qué imaginas que pueda ser…? ¡Descúbrelo en este primer capítulo de El televisor mágico! Título: El televisor mágico Autor: Braulio Llamero Edición: en Braulio Llamero, El televisor mágico, Ediciones SM, Madrid, […]
El Grúfalo-Autor: Julia Donaldson Edición: en Editorial Destino, Barcelona, 1999. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Las princesas también se tiran pedos-Autor: Ilan Brenman Edición: en Editorial Algar, [España], 2011. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Selma-Autor: Jutta Bauer Edición: en Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2013. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Miedo-Autor: Graciela Cabal Edición: en Sudamericana, Buenos Aires, 1997. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Vacío-Autor: Anna Llenas Edición: en Barbara Fiore Editora, [Granada], 2015. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Ni un pelo de tonto-Autor: Pelayos (Pepe Pelayo y Álex Pelayo) Edición: en Alfaguara, Santiago de Chile, 2011. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Canek (fragmentos)-Autor: Ermilo Abreu Gómez Edición: en Colofón, México, 1996. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Los inventos del profesor Patatini” (2a parte)-Autor: Rafael Dezcallar Edición: en Rafael Dezcallar, El pirata bien educado y sus amigos, Siruela, Madrid, 2015, pp. 52-56. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Los inventos del profesor Patatini” (1a parte)-Autor: Rafael Dezcallar Edición: en Rafael Dezcallar, El pirata bien educado y sus amigos, Siruela, Madrid, 2015, pp. 52-56. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Milo, el gato malo-Autor: Sergio De Giorgi Edición: en RiderChail Editions, Buenos Aires, 2013. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La cebra Camila-Autor: Marisa Núñez Edición: en Kalandraka, Pontevedra, 2000. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Los días raros-Autor: Roger Ycaza y María Fernanda Heredia Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2015. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La niña que iluminó la noche-Autor: Ray Bradbury Edición: en Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1972. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El pato y la muerte-Autor: Wolf Erlbruch Edición: en Barbara Fiore Editora / Colofón, México, 2014. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La cuestión del hada Tomasoli”-Autor: Ema Wolf Edición: en Barbanegra y los buñuelos, Colihue, Buenos Aires, 1994. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Giraluna-Autor: Eduardo Gudiño Kieffer Edición: en Emecé, Buenos Aires, 2005. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
¡Fuiste tú!-Autor: Vivian Mansour Edición: en Fondo de Cultura Económica, México, 2007. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Un hotel de locura-Autor: Stephen Wyllie Edición: en Editorial Norma, Cali [Colombia], 1987. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El pueblo que no quería ser gris-Autor: Beatriz Doumerc Edición: en Ediciones Rompan fila, Buenos Aires, 1975. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Ubazakura”-Autor: Koizumi Yakumo (Lafcadio Hearn) Edición: en Algunos espectros orientales, Instituto Distrital de las Artes-Idartes, Bogotá, 2011. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La abuela grillo (2a parte)-Autor: Liliana De la Quintana Edición: en Isabel Mesa Gisbert, antol., Antología de literatura infantil y juvenil de Bolivia, Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, La Paz, 2015, pp. 339-343. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La abuela grillo (1a parte)-Autor: Liliana De la Quintana Edición: en Isabel Mesa Gisbert, antol., Antología de literatura infantil y juvenil de Bolivia, Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, La Paz, 2015, pp. 339-343. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Guapa-Autor: Harold Jiménez Canizales Edición: en Apila Ediciones, Zaragoza, 2016. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Pata de dinosaurio-Autor: Liliana Cinetto Edición: en Kapelusz Norma, Buenos Aires, 2017. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Cuando los volcanes andaban parados” (fragmento)-Autor: Julio Glockner Edición: en Julio Glockner, Los volcanes sagrados, Punto de lectura, México, 2012. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Animarbujas”-Autor: Myrta Cristiansen e Isabel Carbajal Edición: en V.V.A.A., Animbarbujas y otros cuentos, SEP/SALVAT, México, 1987, pp. 49-67. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Álex dentro y fuera del marco-Autor: Magolo Cárdenas y Patricia Piñero Edición: en RBA / Serres, España, 2006. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El tamborcito del pirata”-Autor: César Vega Herrera Edición: en V.V.A.A., Cuentos de piratas, corsarios y bandidos, SEP/CIDCLI, México, 2001, pp. 69-75. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Sofía”-Autor: Ruth Kaufman Edición: en V.V.A.A., Cuento con vos, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, [Buenos Aires], pp. 46-49. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Sobrenombres”-Autor: Silvia Schujer Edición: en Silvia Schujer, El monumento encantado, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2001. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El dragón de Cálmez” (2a parte)-Autor: Sheila Smith Edición: en V.V.A.A., Cuentos y más cuentos, Everest, León [España], 1985, pp. 11-18. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El dragón de Cálmez” (1a parte)-Autor: Sheila Smith Edición: en V.V.A.A., Cuentos y más cuentos, Everest, León [España], 1985, pp. 11-18. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Fonchito y la Luna-Autor: Mario Vargas Llosa Edición: Alfaguara, Madrid, 2010. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El mono imitamonos (2a parte)-Autor: Consuelo Armijo Edición: SM, Madrid, 2005. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
El mono imitamonos (1a parte)-Autor: Consuelo Armijo Edición: SM, Madrid, 2005. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Arcano”-Autor: Noemí Ulla Edición: en V.V.A.A., Libro de Lectura del Bicentenario. Primaria 2, Ministerio de Educación de la Nación, Buenos Aires, 2010, pp. 55-62. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El caballero Casildo Martín de Vilboa”-Autor: Remedios Varo Edición: en Remedios Varo, Cartas, sueños y otros textos, Era, México, 1997, pp. 111-112. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La vida íntima de Laura (2a parte)-Autor: Clarice Lispector Edición: V&R Editoras / CONACULTA, México, 2014. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La vida íntima de Laura (1a parte)-Autor: Clarice Lispector Edición: V&R Editoras / CONACULTA, México, 2014. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El hombrecillo de papel”-Autor: Fernando Alonso Edición: Editorial Everest, Madrid, 2008. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El nombre”-Autor: Henri Gougaud Edición: en Cuentos africanos, Ediciones Sígueme, Salamanca, 2003, pp. 135-138. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Los pequeños zapateros”-Autor: A. N. Keyes Edición: en V.V.A.A., Cuentos y más cuentos, Everest, León [España], 1985, pp. 34-40. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Bombilla y la publicidad”-Autor: Günter Herburger Edición: en Núria Ventura y Teresa Durán, Cuentacuentos, Siglo XXI, Madrid, 2008, pp. 107-110. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Taxi para las estrellas” (2a parte)-Autor: Gianni Rodari Edición: en Gianni Rodari, Cuentos para jugar, Alfaguara, Madrid, 1986. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Taxi para las estrellas” (1a parte)-Autor: Gianni Rodari Edición: en Gianni Rodari, Cuentos para jugar, Alfaguara, Madrid, 1986. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El correvolando”-Autor: María Teresa Lema Garrett Edición: en V.V.A.A., Cuentos de piratas, corsarios y bandidos, SEP/CIDCLI, México, 2001, pp. 11-19. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El sabio que tomó el poder”-Autor: Augusto Monterroso Edición: en Augusto Monterroso, La oveja negra y demás fábulas, Punto de lectura, 2000, pp. 27-29. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El cuento cuento de la cosa-cosa tan misteriosa”-Autor: Marinés Medero Edición: en V.V.A.A., Animarbujas y otros cuentos, SEP/SALVAT, México, 1987, pp. 17-32. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El día en que las abuelas perdieron la memoria”-Autor: Óscar Salas Edición: en V.V.A.A., El libro de lectura del bicentenario. Inicial, Ministerio de Educación de la Nación, Buenos Aires, 2010, pp. 79 a 86. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Su primer vuelo (2a parte)-Autor: Francisco Díaz de León Edición: UNAM/UAA, México, 2016. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Su primer vuelo (1a parte)-Autor: Francisco Díaz de León Edición: UNAM/UAA, México, 2016. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Poemas para niños que se portan mal (fragmentos)-Autor: Rodrigo Pámanes Edición: Casa Editorial Abismos, San Bernardino [EUA], 2014, pp. 16-20 y 55-58. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Lilus Kikus (fragmentos)-Autor: Elena Poniatowska Edición: Ediciones Era, México, 2004. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Una caja no es vida para una pulga”-Autor: Mario Albasini Edición: en V.V.A.A., El libro de lectura del bicentenario. Inicial, Ministerio de Educación de la Nación, Buenos Aires, 2010, pp. 11-20. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La plapla”-Autor: María Elena Walsh Edición: en María Elena Walsh, Cuentopos de Gulubú, Alfaguara, Buenos Aires, 2010. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
¡Llámame amigo! (2a parte)-Autor: Luis de Horna, basado en un cuento del Infante don Juan Manuel Edición: Editorial Everest, León, 1983. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
¡Llámame amigo! (1a parte)-Autor: Luis de Horna, basado en un cuento del Infante don Juan Manuel Edición: Editorial Everest, León, 1983. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La flor más grande del mundo-Autor: José Saramago Edición: Alfaguara, 2011. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Los puercos de Nicolás Mangana”-Autor: Jorge Ibargüengoitia Edición: en Piezas y cuentos para niños, Booket, México, 2016. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El leve Pedro”-Autor: Enrique Anderson Imbert Edición: en Enrique Anderson Imbert, El leve Pedro: Antología de cuentos, Alianza Editorial, Madrid, 1976, pp. 11-14. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Al amanecer”-Autor: Jorge A. Estrada Edición: en Jorge A. Estrada, Cuentos por estaturas, Ediciones Urano, México, 2017, pp. 7-9. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La risa robada”-Autor: Jaroslav Tichy, a partir del folklore checo Edición: en Jaroslav Tichy, Los cuentos más divertidos, Susaeta, Madrid, 1990, p.p. 7-12. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Los sueños del sapo”-Autor: Javier Villafañe Edición: en V.V.A.A., Cuento con vos, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, [Buenos Aires], pp. 18-21. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
La bruja Mon (fragmento)-Autor: Pilar Mateos Edición: Ediciones SM, Madrid, 1989, Col. El Barco de Vapor, pp. 4-17 y 33-45. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“Blanco”-Autor: Liliana Bodoc Edición: en Liliana Bodoc, Sucedió en colores, Alfaguara, 2004. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“La planta de Bartolo”-Autor: Laura Devetach Edición: en Laura Devetach, La torre de cubos, Ediciones Colihue, Buenos Aires, 1985. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
“El cuento vacío”-Autor: Rocío Sanz Edición: en V.V.A.A., Animarbujas y otros cuentos, SEP/SALVAT, México, 1987, pp. 1-16. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Caperucita en Manhattan (fragmento)-Autor: Carmen Martín Gaite Edición: Siruela, Madrid, 1990, pp. 43-59. Comparte! Twittea esto! Comparte por correo
Comentarios recientes